Informes del
World Economic Forum
El Foro Económico Mundial publica una serie completa de informes durante cada año los cuales son replicados por el CDI que es la contraparte en Perú
Informe Global del Competitividad
El Foro Económico Mundial publica todos los años el Informe Global de Competitividad. Este informe presenta el Índice de Competitividad Global del World Economic Forum (WEF).
El índice mide la competitividad económica de un país, toma en cuenta 12 pilares de competitividad: instituciones, infraestructura, estabilidad macroeconómica, salud y educación primaria, educación superior, eficiencia del mercado de bienes, eficiencia del mercado laboral, sofisticación del mercado financiero, innovación tecnológica, tamaño del mercado, sofisticación empresarial e innovación.
En el Perú, la contraparte del World Economic Forum es el Centro de Desarrollo Industrial (CDI) de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) y apoya al levantamiento de la información desde el ingreso del Perú al ranking en el año 1995.


Informe Global de Riesgos
El Informe sobre Riesgos Globales 2023 del Foro Económico Mundial identifica los principales riesgos a los que se enfrentará el mundo en la próxima década.
En los próximos dos años, la crisis del coste de la vida se considera el mayor riesgo, mientras que en los próximos 10 años dominan los riesgos medioambientales.
La interconexión de los riesgos y crisis mundiales está dando lugar a la amenaza de múltiples crisis en los próximos años.
Principales riesgos de Perú: colapso estatal, Desigualdad digital, Inflación rápida y/o sostenida, Proliferación de la actividad económica ilícita, Crisis de empleo y medios de subsistencia
Informe Global de Brecha de Género 2023
El Índice Global de Brecha de Género compara anualmente el estado actual y la evolución de la paridad de género en cuatro dimensiones clave (Oportunidad y Participación Económica, Logro Educativo, Salud y Supervivencia, y Empoderamiento Político).
Es el índice más antiguo que rastrea el progreso de los esfuerzos de numerosos países para cerrar estas brechas a lo largo del tiempo desde su creación en 2006.
En el Perú, la contraparte del World Economic Forum es el Centro de Desarrollo Industrial (CDI) de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) y apoya al levantamiento de la información desde el ingreso del Perú al ranking en el año 1995.
